
Colombia: nueva acusación contra FARC pone lupa en víctimas indígenas y afro
27 marzo 2023
por Andrés Bermúdez Liévano
Hace dos semanas, la Jurisdicción Especial de Paz de Colombia acusó a 10 ex comandantes regionales de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de crímenes de guerra y de lesa humanidad. En su segunda imputac [...]

12 enero 2023
por Andrés Bermúdez Liévano
En un país donde todavía muchos, sobre todo en el ámbito político, tienden a ver a la sociedad colombiana como una dividida en dos mitades casi irreconciliables e inamovibles, los procesos personales –y alejados del foco público- [...]

12 diciembre 2022
por Andrés Bermúdez Liévano
Muchas víctimas en Colombia consideran que las FARC siguen mostrándose reacias a asumir plenamente muchas de sus atrocidades, sobre todo cuando se trata de crímenes cometidos contra políticos de izquierda y campesinos. El asesinat [...]

8 noviembre 2022
por Andrés Bermúdez Liévano
Nada más tomar posesión como presidente de Colombia, Gustavo Petro anunció su intención de buscar negociar la paz con los grupos armados que aún quedan en el país y con los principales carteles del crimen organizado. Pero no está [...]

1 septiembre 2022
por Andrés Bermúdez Liévano
Colombia: aumenta la presión para que militares reconozcan sus crímenes
Tras los logros en los últimos cuatro meses en Colombia para esclarecer los crímenes cometidos por militares en el pasado, el nuevo gobierno de izquierda deberá lidiar ahora con la reticencia de las Fuerzas Militares y del sector [...]

30 agosto 2022
por Marit de Haan
¿Está surgiendo en Chile un modelo virtuoso de reparación de violaciones de derechos humanos?
En Chile, una medida reciente del nuevo gobierno en el área de la reparación de las víctimas de violaciones de derechos humanos cometidas durante el estallido social de 2019 podría desencadenar y expresar un cambio radical de polí [...]

27 julio 2022
por Andrés Bermúdez Liévano
El mensaje de la Comisión de la Verdad a Colombia
El 28 de junio, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad develó su informe final sobre 60 años de conflicto armado en Colombia. Su mensaje central, reunido en las casi 900 páginas del capítulo de hallazgos y recomendacione [...]

1 julio 2022
por Andrés Bermúdez Liévano
Colombia: el día que las FARC enfrentaron a las víctimas de secuestro
La hora de la verdad llegó cuando, entre el 21 y 23 de junio, siete ex comandantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dieron la cara a sus víctimas y admitieron su responsabilidad en el secuestro de miles de [...]

7 junio 2022
por Andrés Bermúdez Liévano
En Colombia, termina la búsqueda de 20 años de una madre por su hija desaparecida
La búsqueda de Arnobia Gutiérrez está a punto de llegar a su fin en cuanto reciba, en una ceremonia solemne, los restos de su hija Natalia, que llevaba 20 años desaparecida tras ser reclutada de niña por la guerrilla del ELN en Me [...]

25 mayo 2022
por Andrés Bermúdez Liévano
Colombia: sube la tensión de cara al informe de la Comisión de la Verdad
Dos crisis políticas en dos semanas han sacudido a la Comisión de la Verdad en Colombia, a poco más de un meses de la publicación de su informe final: primero renunció el comisionado y mayor retirado Carlos Ospina y luego las afir [...]

23 mayo 2022
por Thierry Cruvellier
La verdad en Colombia: "Sus hijos eran inocentes, nosotros los matamos"
Esta fue la última gran audiencia pública de la Comisión de la Verdad de Colombia. En Soacha, el 10 de mayo, tres militares retirados escucharon a trece mujeres contarles del dolor insoportable y permanente de haber perdido a sus [...]

2 mayo 2022
por Andrés Bermúdez Liévano
Colombia: El día en que 10 militares acusados de falsos positivos dieron la cara a sus víctimas
Era una escena inédita en Colombia. El 27 y 28 de abril, diez ex oficiales del Ejército colombiano admitieron su responsabilidad en haber asesinado a 120 civiles, frente a las familias de las víctimas. Fue un hito para la Jurisdic [...]

19 abril 2022
por Adriana Rudling
¿Qué hay detrás de las cifras de desaparecidos en el conflicto armado colombiano?
Existen cifras contradictorias sobre la desaparición forzada en Colombia. A lo largo de los años han aparecido diferentes registros que tienen alcances y propósitos distintos. Esto ha generado alarma en el Comité contra la Desapar [...]

14 marzo 2022
por Andrés Bermúdez Liévano
Primera fisura entre la Jurisdicción de Paz de Colombia y las víctimas
La Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia está a punto de abrir tres nuevos casos, que pueden ser sus últimos. Sin embargo, su decisión de centrarse en los actores armados y apartarse de su enfoque anterior, centrado en inv [...]

8 febrero 2022
por Andrés Bermúdez Liévano
Colombia apuesta por la participación política como forma de reparación
Con la campaña para las elecciones generales y presidenciales en pleno apogeo en Colombia, las víctimas de su conflicto armado de 52 años están asumiendo un papel más visible que nunca. Tres partidos políticos aniquilados por la v [...]

24 enero 2022
por Adriana Rudling
¿Puede Colombia ser un modelo para el periodo posterior a la Comisión de la Verdad?
En Colombia, la Comisión de la Verdad es uno de los principales componentes del histórico Acuerdo de Paz de 2016 y está previsto que cierre sus puertas en junio de 2022. La autora considera su potencial de impacto a largo plazo, a [...]

4 enero 2022
por Andrés Bermúdez Liévano
Colombia: 21 militares reconocen crímenes de guerra y de lesa humanidad
Es otro resultado muy significativo para la justicia transicional de Colombia: 21 ex integrantes del Ejército reconocieron su responsabilidad en el asesinato de civiles que luego fueron hechos pasar por guerrilleros muertos en com [...]

9 noviembre 2021
por Andrés Bermúdez Liévano
La Corte Penal Internacional respalda el modelo de justicia transicional de Colombia
El 28 de octubre, el fiscal Karim Khan decidió cerrar el examen preliminar de la Corte Penal Internacional sobre Colombia, abierto hace 17 años. Su decisión vino acompañada de un fuerte respaldo al innovador modelo de justicia tra [...]

25 octubre 2021
por Andrés Bermúdez Liévano
Rodrigo Granda: la tormenta diplomática que sacudió a Colombia
La breve detención en México de Rodrigo Granda, un ex jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y firmante del acuerdo de paz colombiano, desató una tormenta diplomática. Paraguay lo acusa del asesinato de la [...]